duerme. descansa. goza

·  S L O W   S U M M I T  ·

Aunque Slow Summit 2023 ya terminó, aún puedes unirte para recibir el acceso a todas las grabaciones.

Al apuntarte a esta lista recibirás acceso a la página con todo el contenido de la cumbre para volver a él cuantas veces quieras y recibirás también nuestras noticias, próximas actividades e invitaciones para las sesiones gratuitas de yoga nidra.

En su naturaleza, dormir y soñar son actividades 

claramente diferenciadas de la vigilia.

Sin embargo, hoy asistimos a un hecho peculiar:

La vigilia se cuela en nuestras noches en forma de insomnio 

y la somnolencia nos invade durante el día.

Durante la noche, nos cuesta realizar ese paulatino descenso de actividad que nos conduce, desde el principio de los tiempos, suave y dulcemente a los brazos del sueño nocturno. 

Cuando conseguimos dormir, hay algo que no termina de descansar del todo.

Durante el día, amanecemos con cierto aturdimiento y confusión. Nuestras horas de vigilia se empañan con una espesa neblina de apatía y letargo.

Así, pasamos el día, compensando nuestro crónico agotamiento a base de estimulantes, hiperactividad, velocidad, tecnología y entretenimiento.

banner web cumbre (1500 × 600 px) (1080 × 1350 px) (1)

duerme.descansa.goza

· SLOW SUMMIT ·

1-19 de marzo · online

EN ESTA SLOW SUMMIT ABRIMOS UN ESPACIO 

DE REFLEXIÓN, DIÁLOGO Y EXPERIENCIAS EN DIRECTO

PARA OBSERVAR LA AMPLITUD DEL PAISAJE

QUE SE DESPLIEGA A LA HORA DE DORMIR Y SOÑAR.

PARA ELLO HEMOS REUNIDO UN GRUPO DE PROFESIONALES

que nos ofrecerán diferentes miradas en torno a uno de los fenómenos más insondables de nuestra experiencia humana.

Y EL 17 DE MARZO, EN EL DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO,

 un evento especial para hacerle honor al día y recordarnos que cada noche el descanso y el sueño nos invitan a penetrar los misterios que se despliegan al otro lado de los ojos cerrados.

EN ESTA CUMBRE ENCONTRARÁS:

10 CHARLAS

1 – 12 de marzo

Todas las charlas serán en directo a través de Zoom y tendrás acceso a las grabaciones para volver a ellas cuantas veces quieras y en el momento que prefieras.

4 MESAS REDONDAS

15, 16, 18 y 19 de marzo

Las mesas redondas serán en directo a través de YouTube y quedarán guardadas en una página a la que podrás volver siempre que quieras.

20 EXPERIENCIAS

15 – 19 de marzo

20 horas de prácticas para bajar el ritmo, soltar tensiones y descansar en profundidad. Las prácticas serán en vivo a través de Zoom y quedarán guardadas junto a todo el contenido de la cumbre.

EN ESTA CUMBRE QUEREMOS HACERTE LLEGAR INFORMACIÓN VALIOSA SIN SUCUMBIR A LA SOBREEXPOSICIÓN DIGITAL.

Por eso, te proponemos ir con un ritmo pausado, que te permita asimilar los contenidos de manera amable y orgánica.

No queremos que sientas prisa por consumir información.

Nuestra intención es que disfrutes de escuchar, conocer y sentir la forma en que puedes enriquecer tus noches y tus días, cuidando de tu descanso, tu sueño y tus sueños.

Además de las charlas y las mesas redondas, en esta cumbre encontrarás un espacio de experiencias: prácticas gratuitas para bajar el ritmo, soltar tensiones y descansar en profundidad.

Con tu inscripción recibes el acceso a la página exclusiva de la cumbre en la que encontrarás el acceso a los eventos en vivo y las grabaciones de todas las entrevistas, mesas redondas y experiencias. 

.

PUEDES UNIRTE AQUÍ.

EL ACCESO ES GRATUITO.

· PROGRAMA ·

APERTURA · BIENVENIDA

ENTREVISTAS GRABADAS QUE TENDRÁS DISPONIBLES A PARTIR DEL 28 DE FEBRERO

JACOBO SIRUELA

EL MUNDO BAJO LOS PÁRPADOS

Jacobo Siruela es fundador de Siruela y Atalanta, dos míticas editoriales en las que ha podido destilar y plasmar su amor por las letras, la filosofía y el conocimiento. Diseñador gráfico, artista particular y más recientemente agricultor y ganadero.
 
Autor del libro El mundo bajo los párpados; una obra que explora diferentes significados del verbo soñar y su relación con la historia, lo sagrado, las dimensiones interiores de la consciencia, las paradojas y complejidades del tiempo y el punzante enigma de la muerte. 
 
El mundo bajo los párpados pone en primer plano la experiencia subjetiva del acontecer onírico, tendiendo un puente de diálogo entre el autor y el lector, del lector conisgo mismo y con el mundo que se dibuja bajo los párpados cerrados.
 
Una obra que abre un espacio de reflexión acerca de la naturaleza de los sueños a la vez que invita al lector a adentrarse en los misterios oníricos con mirada curiosa y abierta a dejarse sorprender por sus propios hallazgos.
 
 WEB

INSTAGRAM

JEAN PIERRE GARNIER MALET

EL SUEÑO DESDE LA TEORÍA DEL DESDOBLAMIENTO

Físico (Doctorado en mecánica de fluidos) y autor de la Teoría del Desdoblamiento del Espacio y el Tiempo.

Ha escrito varios libros, acercando esta teoría al público general. Algunos de esos títulos son: La fuerza de lo invisible, Cambia tu futuro por las aperturas temporales, Un gran descubrimiento. El desdoblamiento de los tiempos.


Está comprometido con compartir y enseñar una nueva y revolucionaria noción acerca del tiempo, en un lenguaje accesible a todas las personas. Una teoría comprobada y probada científicamente que permite encontrar un rápido equilibrio en el día a día.

CHARLAS · ENTREVISTAS

El acceso a todas las charlas y entrevistas es gratuito.

Al apuntarte a la cumbre, recibes los recordatorios en tu correo y el acceso a la transmisión en directo.

HORARIO DE LAS CHARLAS: 19 hs (Madrid) 

y 12 hs (Madrid) los domingos 5 y 12 de marzo.

Consulta el horario en tu zona aquí.

OLGA HUESO · 1/3

Ciclosofía para descansar en paz. 

MIÉRCOLES 1 DE MARZO
19 HS MADRID
 
Desde que Olga cicla con Venus, y con el Sol, y con la Luna… y algunos otros amigos estelares… ha aprendido que hay un tiempo para el hacer, y un tiempo para el no hacer; un tiempo para soñar y un tiempo para manifestar los sueños; un tiempo para vincularse y un tiempo para retirarse… un tiempo para ascender y un tiempo para descender.
 
En esta entrevista me gustaría compartir algunas sabidurías extraídas ciclando en comunidad… ¿Sabías que puedes dejar de esforzarte tanto… si aprendes a vivir a favor y no en contra de la naturaleza y de tu naturaleza… que es cíclica…?
 
Ha llegado el tiempo de curar el tiempo. Ha llegado el tiempo de dejar de correr detrás del tiempo (¡no llego, no llego!) o delante del tiempo (¡ay que me pilla!)… ¡Es agotador!!!! Nos imagino acompasándonos a la música de las esferas y de la tierra y dejando de ser la única especie des-sincronizada en la sinfonía de “co-crear ese mundo más bello”… lo que nos pasa es que hemos perdido el ritmo, la conexión con los ciclos. Si volvemos a ciclar, os aseguro que vamos a dormir, descansar y soñar ¡y muchas cosas más!… mucho mejor.
 
¿Ciclamos…?
 

Olga Hueso es ciclofilósofa, susurrante y escuchadora de planetas y plantas. Duerme hasta las tantas con tal de soñar los sueños hasta el final.

INSTAGRAM

JULIÁN MARÍN · 3/3

LAS RADIACIONES Y SUS EFECTOS SOBRE EL DESCANSO.

VIERNES 3 DE MARZO

19 HS MADRID

En esta charla conocerás qué son las radiaciones electromagnéticas, dónde se encuentran y la manera en en que inciden en el descanso. Conocerás también la manera en que puedes reducir su incidencia.

Julián Marín es Director Técnico de Unidad Verde, Especialista en Bio-habitabilidad, Salud Ambiental y Contaminación Electromagnética.

MARTA LEÓN · 5/3

SALUD HORMONAL Y DESCANSO

DOMINGO 5 DE MARZO
12 HS MADRID
 
Si queremos entender de forma integral cómo funciona el descanso y porqué tiene esa capacidad regeneradora para nuestro ser, debemos también hacer un repaso por las hormonas que influyen en el proceso. Ya que las hormonas son mensajeras que interconectan todos nuestros sistemas biológicos e influyen en gran medida en nuestros equilibrios y desequilibrios.
 
La historia de Marta León comienza en una granja en el Mediterráneo, en la que aprendió el valor de lo natural, de qué temporada es cada alimento o las propiedades de las plantas. Su pasión por la bioquímica y los misterios de la naturaleza la llevaron a estudiar Ingeniería química, Medicina naturista, Alimentación, Nutrición y Salud Pública y Psiconeuroinmunoendocrinología.
 
Ha escrito 3 libros y llevA más de una década acompañando a mujeres a cuidar sus hormonas desde la alimentación y los cambios de estilo de vida. 
 

INSTAGRAM

ENEKO RUIZ DE LOIZAGA · 5/3

SOÑAR EN COMUNIDAD

DOMINGO 5 DE MARZO

19 HS MADRID

Eneko Ruiz de Loizaga, creador de Sueño Cuántico, del Método Zardezan y fundador de La Asociación Internacional para el desarrollo de los sueños lúcidos.

En el año 2007 transitaba una experiencia personal muy intensa, incomprensible para él: necesitaba encontrar el modo de contactar con su hijo, del cual le habían separado. El día a día se hacía muy complicado porque desde la vigilia podía hacer poco y nada y esperar no era una opción (quien sea padre me entenderá). Así es como comienza un camino en la meditación y la investigación sobre realidad y física cuántica, encontrándose con sus sentidos oníricos y descubriendo un modo de acceder a las realidades paralelas a través del sueño.

Así comienza a latir Zardezan, el proyecto al cual le dedica sus días (y sus noches) y le permite vivir la vida más consciente, agradecido e intensamente.

Desde la Asociación investigan y evolucionan el método que crece infinitamente.

Un esta charla hablaremos con Eneko sobre La Noche de los Vigías: una noche de sueños compartidos con objetivos claves para aportar a la sociedad mundial.

“Sueño Cuántico, además de enseñarte el camino de despertar los sentidos cuánticos para acceder a las realidades paralelas y de educar sobre cómo moverse allí o las cosas que se pueden lograr, te regala algo más fuerte, que todos los soñadores conocen: Alegría Infinita.

Te enseña a conocer el cuerpo como «traje» biológico humano, a activar sensores en tus sentidos de vigilia y vivir una vida rica y maravillosa que dejará de ser corriente para siempre”.

WEB

INSTAGRAM

CANDIDA VIVALDA · 8/3

la autocompasion Y el autocuidado .

como caminos para un mejor descanso.

MIÉRCOLES 8 DE MARZO

19 HS MADRID

En esta charla hablaremos sobre qué son la autocompasión y el autocuidado y porqué son importantes en relación al descanso y el sueño.

Un espacio para reflexionar acerca de preguntas como estas:

¿Cómo nos invita la sociedad a evitar o no hacer?

¿Qué significa una relación sana con estas dos cosas?

¿Cómo podemos cambiar nuestra relación con ello?

¿Cómo lo podemos integrar en nuestro día a día de forma simple y sana?

Originaria de Roma, Candida es profesora de Jivamukti yoga (certificación Avanzada 800h) y enseña en España y Europa clases regulares, retiros y eventos. Es formadora y mentora de profesores de yoga y meditación.

Lleva más de 15 años estudiando y practicando yoga en toda Europa, Estados Unidos e India, con reconocidos maestros de las tradiciones Ashtanga y Jivamukti yoga.

Candida es también profesora senior de Yoga sensible al Trauma y comparte programas de Meditación y Mindfulness (formación Universidad de Massachusetts y Brown) y de Compasión (formación Universidad de Stanford). La compasión es para ella el corazón de toda enseñanza espiritual y la más importante motivación para nuestro propio bienestar, el de nuestra sociedad y para la preservación del planeta.

Candida está en continua formación y auto-indagación: aprender sobre sí misma es para ella la clave para poder servir a los demás.

 

WEB

INSTAGRAM

NORAYA KALAM · 10/3

INCUBACIÓN DE SUEÑOS EN EL ANTIGUO EGIPTO

En esta charla con Noraya Kalam hablaremos sobre la incubación de sueños en el Antiguo Egipto como forma de volver a conectar con lo numinoso de la existencia y el aspecto sagrado de la misma.

Lenguaje simbólico (jeroglífico) para salir de la mente lineal y entrar en el espacio interior donde el espacio/tiempo se abren a la multidimensionalidad.

¿Qué legado nos han dejado los Antiguos egipcios a través de la incubación de sueños?

Noraya es terapeuta y formadora especializada en Liberación del Pericardio (Osteopatía Bioenergética Celular OBC), creadora de espacios donde encontrar herramientas e inspiración para recordar quiénes somos y abrirnos a la belleza del corazón.

Estudiosa de la Gran Obra a través de diversas tradiciones y escuelas, ha dedicado su vida a la investigación de nuevas formas ancestrales de comulgar con el Gran Misterio y recuperar el sentido de lo sagrado.

Actualmente está centrada en la creación de una serie de talleres y un libro sobre la transformación de la conciencia, inspirados en el pensamiento mágico egipcio y en su propia conexión con lo Invisible.

WEB

INSTAGRAM

ALICIA DOMÍNGUEZ · 12/3

LA CALMA DESPIERTA

En esta charla con Alicia Domínguez veremos la Teoría Polivagal y SNA, el valor de la subjetividad. La disociación como síntoma, como recurso y como amenaza. Parar y poder sentirse, la sensación básica de seguridad. El estado de calma despierta.

Alicia es psicóloga especializada en la terapia de trauma. La nueva mirada de la neurociencia nos invita a parar a sentirnos. Llegó, ¡por fin! el tiempo de lo sensible…

Acompaña a recuperar la sensación de pertenencia a la vida, la experiencia básica de seguridad. Y a recuperar así la posibilidad creativa y vincular. Integrando neurociencia, ecología profunda, fisiología, somática… y mucho más.

La pausa es mi gran maestra. Me gusta generar experiencias de regulación colectiva, la calma despierta, ¿podemos descansar juntas?

WEB

INSTAGRAM

ONEIROS SPECULUM · 12/3

NAVEGANDO EL UNIVERSO DE LOS SUEÑOS

En esta charla nos adentraremos en los Sueños y Visiones como misterio del alma, sueños lúcidos, chamanismo onírico, interpretación de los sueños y estados expandidos de consciencia

Oneiros Trabaja en la Asociación Multidisciplinaria para la Preservación de las Plantas Sagradas Nierika A. C. (www.nierika.info) donde participa en el Proyecto de Ciencias de Fronteras de Conacyt “Diálogo de saberes en torno a las potencialidades terapéuticas de los hongos que contienen psilocibina. Un estudio transdisciplinario a través de la neurociencia, la psicología, la antropología, la historia y el conocimiento tradicional indígena.”

Co-fundador y coordinador del “Proyecto Nido: carpa de cuidado psicodélico”, miembro del Consejo Psiconauta del Colectivo Mindsurf (www.mindsurf.org), plataforma de educación en torno a la psiconáutica y a los estados expandidos de conciencia, participa en Vía Synapsis, colectivo encargado de organizar los Congresos sobre Sustancias Psicoactivas en la UNAM.

Ha participado en numerosos congresos con conferencias en torno a temas como los psicodélicos, plantas sagradas y el chamanismo, mitología y religiones comparadas, experiencias místicas y tradiciones sagradas, sueños lúcidos y estados expandidos de consciencia, entre otros.

WEB

INSTAGRAM

EXPERIENCIAS

Prácticas para bajar el ritmo, soltar tensiones y descansar en profundidad.

Al apuntarte a la cumbre, recibes los recordatorios en tu correo y el acceso a la transmisión en directo de todas las experiencias. También las tendrás grabadas para volver a ellas cuando quieras.

HORARIO DE LAS EXPERIENCIAS: 17 hs (Madrid)

los días 15, 16, 18 y 19 de marzo. 

NIDRA DAY: 17 de marzo

Consulta el horario en tu zona aquí.

El acceso a todas las EXPERIENCIAS es gratuito.

 

GUIOMAR BURGOS · 15/3

EL DESCANSO DE TU RESPIRACIÓN

La Respiración Integral combina la consciencia respiratoria y el enfoque corporal. A través de prácticas pausadas y sencillas se abren caminos de conciencia que permiten la autorregulación de nuestra respiración.
 

Desde muy pequeña, Guiomar conectó con el cuerpo a través del ballet y la gimnasia deportiva. Con los años, estudió diversas disciplinas de movimiento y terapéuticas que le permitieron descubrir su mente a través de su cuerpo.

Durante veinte años se dedicó a la danza (profesión que combinó con sus estudios de Economía).

Se especializó en el yoga como camino de autoconocimiento y, durante años, ha formado parte de diversos equipos de formación de profesores de Kundalini y Hatha yoga.

Fruto de su trayectoria vital y profesional ha desarrollado Respiración Integral: un camino de vida con la que acompaña a personas con alta sensibilidad a autorregularse a través de su sensibilidad y la consciencia en su respiración.

RODRIGO GARCÍA  PUERTA · 16/3

Acepta, respira, suelta y vive

En esta experiencia, Rodrigo facilitará una práctica de atención plena en la que combinará distintos tipos de focos de atención.

Incluirá algunos movimientos de relajación corporal, y finalizará con una pequeña práctica de compasión en la que podrán escribirse algunas palabras de afecto y compasión.

Rodrigo es un ser humano al servicio de los demás, eterno estudiante y aprendiz. Le apasiona facilitar espacios de calma y compasión para que las personas puedan cultivar su bienestar y consciencia.

Y así, crear entornos más humanos y sanos. Es especialista en Mindfulness y Desarrollo Organizacional.

Está certificado como Facilitador Profesional de Mindfulness por el Instituto Mexicano de Mindfulness y la International Mindfulness Teachers’ Association.

También como Instructor Nivel 1 de MBSR (Mindfulness Based on Stress Reduction) por la Universidad de Brown y el Instituto Mexicano de Mindfulness.

Es Maestro en Desarrollo Organizacional por la UDEM. Actualmente es coordinador de formación en liderazgo en la Universidad de Monterrey, y es maestro del Programa de 8 semanas de Mindfulness Basado en Reducción de Estrés con el Instituto Mexicano de Mindfulness.

ROBERTO LESTA · 18/3

CONSCIENCIA A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO Y LA QUIETUD

El método feldenkrais es una disciplina de aprendizaje somático que utiliza el movimiento y la atención como llaves para autoconsciencia y autoconocimiento.
 
Es un enfoque integral y transversal cuya práctica permite implementar mejoras en los aspectos cotidianos de la vida así como en los planos profundos del ser.
 
Las formas en las que este trabajo afecta al sistema nervioso incide especialmente en dos fenómenos: la regulación sistema simpático-parasimpático y en la neuroplasticidad.
 
PARA ESTA EXPERIENCIA NECESITAS: una esterilla, ropa cómoda y una toalla grande para poder usar de apoyo si fuera necesario. 
 
Roberto Lesta es profesor de Feldenkrais. Facilitador de Yoga Nidra y  Terapeuta manual. Espectador curioso y contemplador aprendiz de esto de estar vivo.
 

INSTAGRAM

ANNA PUJOL

LA GRAN REGENERACIÓN

una experiencia en base a la respiración y la meditación

En esta experiencia Anna te invita a un viaje para el cual vas buscar un lugar cómodo en el que estirarte para recibir indicaciones para adentrarte en una experiencia profunda de regeneración.

Conectarás con espacios de profundo descanso, conexión y reflexión a través de la respiración y meditación guiada.

Se recomienda uso de auriculares.

Anna es experta en Respiración, Yoga, meditación y acompañamiento terapéutico. CEO de Magnolia Community, la mayor plataforma de Yoga, consciencia y bienestar de habla hispana. Madre, emprendedora, escritora, y comunicadora.

WEB

INSTAGRAM

17 DE MARZO · NIDRA DAY

EN EL DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO

17 SESIONES DE YOGA NIDRA ONLINE

Consulta los horarios y únete a tantas sesiones como quieras.

16 facilitadores/as desde diferentes lugares del mundo nos hemos reunido para ofrecerte a lo largo de todo el día la posibilidad de experimentar el inmenso poder restaurador de la práctica de yoga nidra.

IRENE ALMA PURA

VOLVIENDO A TU CENTRO

En esta sesión podrás disfrutar de encontrarte Contigo y con tu Latido Original. Mi camino es acompañarte en el encuentro hacia tu verdadera esencia y descansar en ella.
 
En esta sesión, el corazón marcará el camino y desplegará tu espacio sagrado para estar en plenitud. Disfruta el viaje interno y Permítete Descansar Plenamente.
 
El Sueño del Alma es Ser escuchada e Integrada para poder vivir una vida consciente y creativa. Es desde el Descanso y tu Conexión Cardíaca que ella pueda expresar su propósito y lugar.
 
Irene te acompaña desde el bálsamo de Yoga Nidra a dar un paso para que tus sueños del Alma se Materialicen. Uniendo Cielo y Tierra. Materia y Espíritu a través de tu Biotecnología Sensorial y Cuántica del Corazón.
 

KARINA MORALES

Yoga Nidra para la Consciencia del Ser

En esta sesión podrás disfrutar de una práctica de estilo clásico (Satyananda) donde las fases marcan el ritmo y te adentran en ese lugar entre mundos donde se tejen los deseos.
 
Para conectar con los cuerpos que nos integran y tomar conciencia de la dimensión del Ser.
 
Karina Morales es Instructora de yoga, Master en Mindfulness y de corazón “Tejedora de Humanidad”.
 

ANA SESMA NUEZ

ENTRETEJER

Yoga-Nidra nos hace viajar por aparentes polaridades entretejiéndolas. Dormir y Despertar, Consciente e Inconsciente, Sueños y Realidad, Palabras y Silencio, Inspiración y Exhalación, Vacío y Plenitud. Un Viaje de artesanía que las unifica.

La base de la formación de Ana es el linaje de Swami Satyananda; sin embargo, ha ampliado lo referente a esta técnica con multitud de otros referentes.

En ella vuelca también su “digestión” de formaciones y procesos varios: constelaciones familiares, arquetipos, psicología integrativa, auto-exploración emocional…

Su intención última, además del descanso regenerador, es siempre guiar hacia la auto-escucha y el conocimiento profundo de un@ mism@.

SHEILA JAULAR 

TIERRA. RAÍZ Y SEMILLA

Sesión de Yoga Nidra inspirada en las enseñanzas de Swami Satyananda. De camino al origen, a la semilla para descansar ahí.

Sheila pasó sus primeros años de vida en un pueblo de montaña, tal vez de ahí le venga su amor y pasión por la naturaleza. Le encanta pasar momentos en conexión con ella y practicar actividades al aire libre.

En el camino del yoga empezó tomando clases por curiosidad, de alguna manera siempre se he sentido atraída por lo místico, lo espiritual…y poco a poco la práctica le atrapó.

En el año 2015, decidió dar un nuevo rumbo a su vida y fue entonces cuando se adentró a profundizar en el conocimiento de esta práctica milenaria realizando su primera formación en Hatha Vinyasa Yoga en Barcelona.

Desde ese momento comenzó su viaje a través del Yoga y se he seguido formando realizando diferentes talleres y formaciones profundizando en Vinyasa Yoga, así como en Ashtanga y Rocket Yoga. Buscando un equilibrio para las prácticas de Yoga más dinámicas, se formó también en Yin Yoga.

De forma casual, tuvo la oportunidad de recibir una práctica de Yoga Nidra, la cual le aportó un estado de calma que no había experimentado antes. A partir de ese momento, se despertó en ella la curiosidad por esta práctica. Realizó varios talleres e inmersiones en Yoga Nidra hasta que finalmente realizó la formación. Yoga Nidra ha sido la puerta de acceso hacia un mundo infinito en dirección a su propio autoconocimiento, hacia un mundo interior sin máscaras ni corazas.

Comparte prácticas de Vinyasa Yoga, Yin Yoga y Yoga Nidra.

Gracias a tod@s mis maestr@s y alumn@s por ser inspiración.

INSTAGRAM

SARA GARRIDO

yoga nidra para soltar

En esta sesión de “Yoga Nidra para soltar” Sara te invita a deshacerte de todo lo que te pesa, lo que te sobra…

Durante la práctica de nidra vamos a bucear en el descanso dejándonos caer en el relax más absoluto, permitiéndonos que el cuerpo ceda y se prepare para la luna nueva.

Sara es una apasionada del yoga nidra, practicante y facilitadora de esta maravillosa práctica que induce al relax del cuerpo y de la mente desde el “no hacer”…

¿Necesitas parar, calmarte, soltar… ?

Encuentra un lugar tranquilo, acomódate y déjate llevar por mi voz…Bienvenida a la revolución del descanso 🙂

WEB

INSTAGRAM

ALBA GUILUZ

EL DESEO DE SER

Las sesiones de Alba tienen la intención de ser un puente entre lo que sucede adentro y afuera. Son un vehículo para sintonizar con la energía astrológica del momento y avivar lo arquetípico en el inconsciente para que pueda impregnar y ampliar la conciencia de la vivencia cotidiana.

En esta sesión daremos cauce al deseo ariano que emerge cada primavera para que su fuerza desobstaculice y clarifique lo realmente deseado, para que el ser sea sin miedo a ser.

Alba Guiluz es astróloga y terapeuta floral. Se dedica a acompañar en el camino de autoconocimiento personal y alineación vital en sesiones individuales y grupales, formaciones y en una membresía online.

Crea espacios de encuentro online cada luna nueva en los que adentrarnos y sintonizar con la energía astrológica del momento, profundizando en el trabajo de intención con journaling, acompañándonos con la olfacción de aceites esenciales y sumergiéndonos en la práctica de la meditación Yoga Nidra.

WEB

INSTAGRAM

BEATRIZ ESPARCIA

Reconciliarse con la ansiedad como herramienta hacia el bienestar..

Una invitación a reconocer la ansiedad que sentimos, descubrir cómo habitarla y recibir su mensaje de evolución hacia nuestro bienestar.

Beatriz es profesora de yoga y guía de meditación.

FRANCINA GUILLEN

Serenidad y armonía. Transitando entre opuestos.

 

Francina absorve de muchas fuentes y metodologías,  dejándose sorprender por lo que surja en el acto de compartir.

Propone la respiración y la conciencia del cuerpo como punto de partida y anclaje para despegar.

Sugiere indagar entre sensaciones opuestas y encontrar sus puntos en común, sentir la frágil línea que las une o separa, eliminando la categórica barrera entre bueno y malo. Te invita a buscar el equilibrio en esta zona imprecisa donde todo es posible.

La trayectoria de Francina engloba danza, autoexigencia, disciplina, perfeccionismo, empresa, competitividad, cansancio, maternidad, agradecimiento, yoga, consciencia, aprendizaje continuo…
 
Una mochila de conocimientos y vivencias que se complementan y confrontan. Desde este momento vital, comparte con humildad y entusiasmo lo que va descubriendo.
 
Guiar la orienta y ayuda a transitar tanta contradicción. Es una tregua para distanciarse de la inercia del día a día.
 
Reivindica la pausa, la respiración y la escucha como una necesidad imperiosa de nuestra sociedad.
 

Ana Gutiérrez Salvago

UNA NOCHE ESTRELLADA

Esta sesión estará estructurada en los pasos tradicionales y en la parte de la visualización se trabajará la RENDICIÓN, como el estado del ser que se abre al libre fluir de la vida y como gesto necesario para disponerse a un sueño de calidad.

Ana es Profesora de Meditación y creadora del Programa Medita y Descansa, diseñado para cuidar de tu descanso, de tu energía y de ti mismo/a a través de sesiones de Yoga Nidra y Crecimiento Personal.

INSTAGRAM

MAGA ANGUEIRA

EL REFUGIO DEL DESCANSO

Maga vive y comparte la práctica de yoga nidra 
como un reducto en el que experimentar el descanso como fuente de regeneración y gozo.

La práctica de yoga nidra te   ofrece uno de esos ratos lugares en vías de extinción  en nuestro tiempo, en el que puedes experimentarte completamente, sin ruidos y sin interferencias. Un refugio seguro desde el cual contemplar tu paisaje interior sin nada que hacer, ni buscar, ni conseguir. 

Maga es practicante de yoga nidra desde 2006. 

Desde 2014 se dedica a compartir los tesoros de esta práctica a través de formaciones y programas grupales e individuales encaminados a cultivar un estilo de vida que priorice el descanso y el gozo. 

INSTAGRAM

MARTA CARRASCAL Y LUCAS MASCIANO

Horizonte. Sesión de yoga nidrā con paisajes sonoros

El Descanso De Ti se basa en una variedad de métodos de enseñanza y aprendizajes.

Aprendí de “Total Yoga Nidrā” un enfoque inclusivo, creativo y no dogmático de yoga nidrā. Usamos la práctica de yoga nidrā como un vía de descanso y autoindagación.

El Descanso de Ti es un proyecto de Marta y Lucas, inspirado en la práctica de yoga nidrā y el espíritu del bhakti yoga.

En sus sesiones y retiros, crean espacios de auto-indagación, intercambio y diálogo con las personas que se acercan a ellos para profundizar en ellas mismas a través de el descanso de las formas conocidas de hacer y pensar.

WEB

INSTAGRAM

MARCELA KOHN

Abriendo alas, conectando con mi maga interior.

 
La práctica de Yoga Nidra  dio a Marcela la posibilidad de sanar física y espiritualmente, de centrarse y poder comenzar el viaje hacia su interior, brindándole la posibilidad de sanar físicacamente.
 

ELI BERMUDO

NIDRA

El estilo de Eli es bastante tradicional, aunque con el paso del tiempo ha modificado su práctica hacia lo sensitivo y la calma, lo sencillo, restableciendo los hábitos desde que sale el sol, hasta que se pone.

 

GUADALUPE SEIJO

REGANDO GRATITUD

Desde la Psicología Budista, la conciencia profunda (Alayavijñana) es un espacio lleno de semillas, de potencialidades.

A través del Yoga Nidra, podemos tocar y “regar” selectivamente determinadas semillas, para que broten y se manifiesten plenamente en nuestras vidas.


Haremos una sesión dirigida a nutrir la semilla de la Gratitud. Cuando despertamos esta semilla, su energía irradia en todas las direcciones, permitiéndonos sentir todos los motivos de felicidad que ya están presentes acá y ahora.

Esto es muy poderoso y liberador.

Desde el año 2002, Guadalupe se dedica a la enseñanza y formación en yoga, meditación y filosofía.

El yoga nidra llegó a su vida en el 2005 y desde ese momento lo explora y lo comparte. Actualmente su trabajo se centra en la meditación y el yoga nidra desde la psicología budista.

MAITE VALVERDE

Despierta tu genialidad

 

Maite se enfoca en que el descanso traiga una unión clara entre el mundo espiritual y creativo con el mundo terrenal y cotidiano. Que la conciencia y sabiduría que se despierta la lleves fácilmente a tu vida diaria.

En esta sesión conectarás con tu verdadera naturaleza, ayudando a que despierte tu genialidad y la aterrices en la vida diaria.

Maite es experta en hábitos, entrenar la mente, inteligencia emocional, Mindfulness y trabajo terapéutico con un enfoque integral; lo utiliza para desarrollar el potencial de las personas.
 
Se enfoca en lograr una transformación que causa resultados efectivos a nivel individual y grupal, impactando la confianza, el desempeño, la y felicidad de las personas.
 

CAROLINA DELFINO

HONRAR EL VACÍO

 
En las sesiones de Carolina la intención es abrir un espacio amoroso y cuidado, que regule los sistemas e invite al cuerpo físico a un profundo descanso, un lugar que se sienta seguro para el despliegue de lo que cada persona traiga o necesite.

La sesión posee un camino a recorrer, transitando cuerpos y estratos del ser, con el respeto que merece aquello que surge como co-creación entre lo que yo propongo y lo que se hace presente en quienes reciben.

Tengo el regalo de haberme formado en la escuela de Maga Angueira, el amor por esta práctica, su entrega y compromiso son parte de mi compartir.
 
Carolina Delfino es Instructora de Yoga, y  brinda clases de desde hace 10 años, período en el que continuó formándose y profundizando en prácticas que atendieran principalmente inquietudes y procesos evolutivos propios, como lo es el Yoga Nidra y el Yin Yoga.

SUSANA PACHECO

Amor radical al cuerpo que duele .

Susana gusta de crear un diálogo con los practicantes para que puedan ampliar su comprensión de lo que ha ocurrido en ellos a través de la práctica.
 
Crear comunidad que expresa de forma segura su vulnerabilidad es una gran medicina.
 
Psicóloga y profesora de yoga , utiliza herramientas para descondicionarnos de aquello que nos genera sufrimiento.
 

MESAS REDONDAS

El acceso a todas las MESAS REDONDAS es gratuito.

Diálogos y reflexiones compartidas en torno al descanso, los sueños y la práctica de yoga nidra.

Al apuntarte a la cumbre, recibes los recordatorios en tu correo y el acceso a la transmisión en directo de todas las mesas redondas. También tendrás acceso a las grabaciones para volver a ellas cuando quieras.

HORARIOS DE LAS MESAS REDONDAS

Miércoles 15 de marzo 20 hs

Jueves 16 de marzo 19 hs

Sábado 18 de marzo 20 hs

Domingo 19 de marzo 21 hs

Todos los horarios corresponden a Madrid 

Consulta el horario en tu zona aquí.

| MESA 1 |

YOGA NIDRA:

UNA PRÁCTICA PARA DORMIR, SOÑAR Y VIVIR MEJOR.

MARTA CARRASCAL

Marta Carrascal comparte una enseñanza basada en ver las oportunidades que existen en los momentos de transición en nuestras vidas, ya sea en clases de yoga o charlas sobre yoga nidrā.

Imparte sesiones y talleres de yoga nidrā como vía de auto-indagación y camino de vida.

ANA SESMA NUEZ

Ana Sesma está enamorada del silencio. Toda propuesta que ofrezca herramientas rigurosas y efectivas de auto-conocimiento le atrae irremediablemente.

Ecléctica, sin fronteras precisas. Profesionalmente, dedicada hace 30 años al mundo aeronáutico y aeroportuario. Los ritmos frenéticos, el trabajo de día y noche, los horarios cambiantes, le llevaron a una baja laboral de casi un año. Después, llegó el Yoga. Conoce de primera mano los efectos y las secuelas de la falta de descanso y el estrés sostenidos en el tiempo.

También conoce de primera mano los incalculables beneficios y el valioso bienestar que algunas disciplinas –como Yoga-Nidra- aportan regenerándonos.

Formada en yoga y meditación, constelaciones familiares, integración somato-respiratoria. Aprendiz y artesana de Yoga-Nidra.

Autora del libro Yoga-Nidra. Una guía para la relajación profunda, editado por Kairós, recopilación exhaustiva de información sobre esta técnica.

ROBERTO LESTA 

Combinar la autoconciencia a través del movimiento (M.Feldenkrais) y la autoconciencia a través de la quietud (Nidra) es el horizonte de exploración personal y profesional que Roberto Lesta lleva a cabo desde hace algunos años, junto con su trabajo en consulta como terapeuta manual.

Se mantiene muy curioso en el proceso de ir descubriendo el increíble potencial que puede desplegarse a través de ambas prácticas, tanto a nivel de autorregulación y de salud, como en un nivel profundo de descubrimiento de nuestra verdadera naturaleza.

Ofrece clases regulares, talleres y retiros de Feldenkrais & Nidra.

 

INSTAGRAM

MAGA ANGUEIRA

Ha sido la propia práctica de yoga nidra la que ha enseñado a Maga -y le sigue enseñando- el camino hacia una relación de profunda intimidad con el misterio que se despliega cada vez que cerramos los ojos y nos disponemos a adentrarnos en los reinos de la no vigilia.

Es la práctica de yoga nidra la que le inspira a cultivar una forma de vida  basada en la apreciación del gozo como estado natural del ser humano.

WEB

INSTAGRAM

| MESA 2 |

EL DESCANSO:

UN CAMINO DE AUTOCUIDADO, SALUD Y BIENESTAR

JANA FERNÁNDEZ

Consultora y divulgadora especializada en bienestar y descanso. Máster en Fisiología del Sueño, formada en fisiología y anatomía, bioquímica cerebral y neurociencia.

VERÓNICA VELÁZQUEZ

Verónica Velázquez es Coach de Ciencias del Sueño, certificada por el Spencer Institute de California y con estudios en neurobiología del sueño por la Universidad de Michigan. Además, es maestra de Ashtanga Yoga.

Actualmente Verónica ayuda a personas que tienen problemas de sueño, a través de talleres en línea, cursos presenciales y asesorías personalizadas.

Su consultoría está enfocada en encontrar las causas que interrumpen la capacidad natural de dormir, brindando herramientas para reducir el estrés, resetear el cuerpo y recuperar la habilidad de tener noches de sueño reparador.

MAGA ANGUEIRA

Mentora especializada en descanso, sueño y yoga nidra con enfoque integrativo.

Su labor descansa en la práctica de yoga nidra como herramienta principal para devolver a los seres humanos su capacidad natural para disfrutar una relación sana, curiosa y respetuosa con el descanso, el sueño y el reino de la noche.

Sus programas y mentorías ofrecen un espacio de  indagación personal para observar y transformar las diversas causas que afectan no solo al descanso y el sueño sino también nuestra capacidad para priorizar el disfrute y la conexión con los ritmos naturales durante la vigilia.

Su mirada es integrativa: reúne opuestos para hacerlos complementarios e invita a observar todos los aspectos que conforman la singularidad de cada persona.

WEB

INSTAGRAM

| MESA 3 |

SUEÑOS:

MISTERIOS DEL UNIVERSO ONÍRICO

JAVIER GARCÍA CAMPAYO

Catedrático de Psiquiatría. Director del Master de Mindfulness y de la Cátedra de Ciencias Contemplativas. Universidad de Zaragoza

MIREIA DARDER

Dra. en Psicología. Terapeuta Gestalt. Terapeuta Corporal. Especialista en sexualidad femenina. Formadora de Terapeutas. Autora de 4 libros. Fundadora del Institut Gestalt junto a Vicens Olivé y Joan Garriga (Barcelona)

JORDI BORRÀS

Psicólogo. Fundador de la plataforma Mondesomnis, dedicada a divulgar los beneficios de explorar los sueños nocturnos. Facilitador de la Formación en Integración de Sueños para psicólog@s, terapeutas y otr@s profesionales de la ayuda.

ONEIROS SPECULUM

Mario Alonso Martínez Cordero, también conocido como Oneiros Speculum (El Espejo Onírico), tiene una Maestría en Filosofía de la Religión por parte de la UNAM, con un proyecto de tesis en torno a la “Hermenéutica de Sueños y Visiones: los vínculos entre lo onírico y lo sagrado en el pensamiento de Carl Gustav Jung”.

Realizó una formación complementaria en Psicología Transpersonal y un diplomado en Historia y Antropología de las Religiones en la ENAH. Conduce un Círculo de Sueños, y da consultas de trabajo con sueños, educación onírica, psicoterapia transpersonal e integración de experiencias psicodélicas.

Es autor del libro “Navegar el infinito mar del pensamiento: una introducción a la filosofía” y de “Onirocosmos: manual para trabajar y explorar el universo de los sueños”.

WEB

INSTAGRAM

· ORGANIZAN ·

maga-angueira-sloww-summit

MAGA ANGUEIRA

IDEA Y CO-CREACIÓN

Mentora especializada en descanso, sueño y yoga nidra.

Mi labor descansa en la práctica de yoga nidra como herramienta principal para devolver a los seres humanos nuestra capacidad natural para disfrutar una relación amable, amistosa y curiosa con el descanso, el sueño y el reino de la noche.

 

Mi relación con lo onírico comenzó a los 8 años cuando vi mi primer sueño lúcido. Un sueño que se convirtió en recurrente a lo largo de una década y que despertó mi curiosidad y fascinación por las experiencias de no vigilia.

Desde el año 2014 me dedico a la formación de facilitadores de yoga nidra y dirijo programas de restauración del descanso y el sueño con un enfoque integrativo.

Considero la propia experiencia y la experiencia compartida como los mayores campos de aprendizaje que existen en la vida. Me mueve el deseo de crear espacios donde encontrarnos a compartir saberes y experiencias de manera colectiva.

Este deseo, unido a un sueño de particular belleza y carga simbólica, son los que impulsan la creación de esta cumbre.

carolina-olmos-slowsummit

CAROLINA OLMOS

COMUNICACIÓN Y CO-CREACIÓN

Emprendedora, mamá, comunicadora especializada en marketing, innovación social y gestión cultural.Practicante de Yoga Nidra.

Soy especialista en hacer que las cosas pasen ( y me pasen). Ese es mi talento y mi don. Lo mío es dar acompañamiento artesanal, hilando una comunicación que siga una estrategia ética, con ritmos suaves y cíclicos, en femenino.

Me gusta sumergirme y materializar proyectos con corazones alados, experiencias que nos lleven a recordar qué es esto de trazar en comunidad, volver a ser tribu.

Desde el año 2005, lidero, comunico  y produzco experiencias en marketing para proyectos nacionales e internacionales. 

Mi método de trabajo se centra en poner foco y acción para comunicar de una manera íntegra, comprometida y coherente con los valores esenciales de cada proyecto. 

Amo participar en espacios donde sucedan conversaciones significativas, que transformen a quienes participan en ellas.

Desde ahí y desde aquí, bien adentro, el motivo de estar aquí hoy, impulsando esta cumbre.

· MANTENTE CERCA ·

hola@joyofrest.com

CRÉDITOS FOTOS EN ORDEN DE APARICIÓN:

1. Imgur, autoría desconocida / 2. Harold Feinstein / 3. Vivian Maier / 4. MIchael Putland / 5. Pinterest, autoría desconocida